Daño Cerebral Lugo es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito provincial, formada por personas afectadas de daño cerebral adquirido (DCA), y sus familias y otros colaboradores. La entidad surge por la necesidad existente en nuestra provincia, por la falta de recursos y atención a esta problemática, y por la iniciativa de colaboradores, afectados y familiares, que se unen con una finalidad común, crear una asociación para poder atender a todas las persoas relacionadas con el DCA.
Daño Cerebral Lugo se constituye legalmente en Enero de 2006, completándose así la red gallega de asociaciones de afectados por DCS, que pasarán a formar juntos la Federación Gallega de Daño Cerebral (FEGADACE). Los componentes de la misma son: Daño Cerebral Lugo en Lugo, SARELA en Santiago de Compostela, ADACECO en A Coruña, ALENTO en Vigo y RENACER en Ourense.
Todas estas asociaciones, a mayores de formar FEGADACE, también estamos adheridas a la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE).
Los objetivos primordiales de Daño Cerebral Lugo son:
- Promover la acogida, información, orientación y asesoramiento a familiares y afectados de daño cerebral sobrevenido.
- Sensibilizar a los poderes públicos y a la sociedad en general sobre la problemática del afectado de DCS y de sus familias.
- Promover la defensa de los derechos, la rehabilitación, la integración, la normalización social y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por daño cerebral.
- Promoción y reivindicación de los servicios sanitarios, asistenciales, educativos, laborales, residenciales, sociales y lúdicos necesarios y apropiados para cubrir las necesidades de las personas afectadas de DCS.
- Cooperar con otras instituciones, entidades y profesionales relacionados con el daño cerebral adquirido.
Los fines primordiales de Daño Cerebral Lugo son:
- Promover la acogida, información, orientación y asesoramiento a familiares, afectados, profesionales y entidades relacionadas con daño cerebral sobrevenido.
- Promover la defensa de los derechos, la rehabilitación, integración, normalización social y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas de daño cerebral sobrevenido.
- Concienciar a la sociedad en general y a la Administración Pública de los problemas y necesidades que sufren las personas con daño cerebral sobrevenido y sus familias.
- Promocionar los servicios sanitarios, asistenciales, educativos, laborales, residenciales, sociales y lúdicos necesarios y apropiados para cubrir las necesidades de las personas afectadas de daño cerebral sobrevenido.
- Cooperar con otras asociaciones, entidades y profesionales relacionados con el daño cerebral sobrevenido.
- Promocionar estudios epidemiológicos y de campañas informativas y preventivas sobre daño cerebral sobrevenido.
- Reivindicar en nombre de los afectados sus derechos delante de las instituciones públicas y privadas.
- Cualquier otro que, de forma directa o indirecta, contribuya a la realización de los objetivos de la Asociación o redunde en beneficio de los afectados/as y de la comunidad a la que pertenecen.
En relación a los fines citados anteriormente tenemos que destacar los siguientes objetivos:
GENERALES:
- Representar a la asociación y dar a conocer su labor.
- Promocionar una iniciativa social a favor de los derechos de las personas afectadas de DCS.
- Ofrecer información, asesoramiento, apoyo, a afectados y familiares; prestándoles los servicios mas adecuados y necesarios.
ESPECÍFICOS:
- La integración social, educativa, laboral, de las personas afectadas por un Daño Cerebral.
- La promoción de los servicios sanitarios, asistenciales, educativos, formativos, para cubrir las necesidades de los afectados.
- La reivindicación en nombre de los afectados de sus derechos ante las Administraciones, tanto públicas cómo privadas.
- Proporcionar actividades de rehabilitación y de ocio para los socios afectados por Daño Cerebral Sobrevenido, para sus familiares y cuidadores y para el resto de socios colaboradores.
- Proporcionar orientación y apoyo a aquellas familias de personas afectadas que así lo necesiten.
- Mejorar la calidad de vida de los afectados y familiares, a través de las actividades promovidas desde la asociación y la puesta en marcha de nuevas iniciativas, segundo sus demandas y necesidades.
- Atender las necesidades diarias de aquellas personas que acudan a la Asociación, realizándoles las gestiones oportunas para su bienestar.
Daño Cerebral Lugo está inscrita como Entidad Prestadora de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia e inscrita en el Registro de Centros Sanitarios C-27-000962.
Desde el año 2015 cuenta con un Centro de día terapéutico de media estancia para personas con DCA, que cuenta con 10 plazas concertadas con la Xunta de Galicia.
Desde el año 2019 Entidad declarada de Utilidad Pública.