Qué es el daño cerebral adquirido

¿Qué es el DCA?: Todo lo que debes saber

El daño cerebral adquirido (DCA) es una lesión que se produce en las estructuras cerebrales de forma repentina en personas que nacieron sin ningún daño cerebral, causándoles diferentes secuelas físicas, psíquicas y sensoriales.

En Galicia se estima que hay alrededor de 35.000 personas afectadas y cada año se producen más de 7.000 nuevos casos.

Las principales causas son:

  • Traumatismo craneoencefálico (TCE), secundario en el 80% de los casos a un accidente de tráfico, y que afecta principalmente a personas más jóvenes.
  • Accidente cerebrovascular (ACV), secundario a isquemia o hemorragias cerebrales (trombosis, embolia, malformaciones).
  • Tumores cerebrales.
  • Encefalopatías anóxicas por parada cardiorrespiratoria.
  • Enfermedades neurodegenerativas que pueden afectar las estructuras del sistema nervioso e involucrar al cerebro.
  • LA PRINCIPAL CAUSA DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO ES EL ACV

 

Las consecuencias pueden ser:

  • Trastornos y/o secuelas físicas: Inmovilidad en diferentes partes del cuerpo, hemiplejía, trastornos de la marcha.
  • Sensoriales: afectación o pérdida de la visión, audición, olfato, hemiparesia.
  • Cognitivos (desorientación, problemas de atención, alteraciones del nivel de alerta, alteraciones del lenguaje y la comunicación, alteraciones de la memoria, alteraciones del cálculo, disfunciones ejecutivas.
  • Afectivo-conductual (cambios de humor y de personalidad, impulsividad, comportamiento infantil, ansiedad, depresión, insomnio, apatía, hiperactividad, agresividad).
  • Secuelas orgánicas: trastornos respiratorios, problemas de control de esfínteres.

 

Todo ello tiene consecuencias para la persona afectada (dificultades para realizar actividades de la vida diaria, trabajo, relaciones sociales…) y en su familia (además del fuerte impacto estresante tras el accidente o enfermedad, en muchos casos sufrirá tendrá que brindar apoyo y asistencia a su familiar a lo largo del tiempo). El empobrecimiento y el riesgo de exclusión social son consecuencia del DCA.

Contacta con nosotros

¿Hablamos?